FECHAS E HITOS HISTÓRICOS DEL CANTÓN SIGCHOS

 

  • 22 de septiembre de 1852: Sigchos se parroquializa como parte del Cantón Pujilí, junto a Toacazo, Saquisilí, Guaytacama y Tanicuchí.
  • 28 de mayo de 1857: Sigchos pasa a formar parte de la provincia de Pujilí. Posteriormente, en 1880, se integra al Cantón Latacunga.
  • 1967: La Junta Parroquial, conformada por los señores Augusto Granda, Jesús Duque, Luciano Moral, Claudio Yanchapaxi y Miguel Chamorro, gestiona la dotación de agua potable y alcantarillado. En esta misma época, la Lcda. Esthela visita al presidente de la República, Dr. José María Velasco Ibarra, para solicitar mayor atención en obras sociales y productivas para Sigchos. Durante esa jornada, el Dr. Velasco Ibarra otorga la condecoración “Orden Nacional al Mérito” al Dr. Milton Román, en reconocimiento a su aporte al desarrollo y progreso de Sigchos.
  • 4 de abril de 1969: Se crea el Colegio Técnico Sigchos, un pilar fundamental para la educación y formación de la juventud del sector.
  • 1971: El 24 de abril se realiza la primera feria comercial, marcando un hito en el impulso económico de la parroquia.
  • 11 de octubre de 1982: Se oficializa la parroquialización de Isinliví, ampliando la organización territorial de la zona.
  • 26 de abril de 1992: Se produce la tan anhelada cantonización de Sigchos, gracias al presidente de la República, Dr. Rodrigo Borja. Con este hecho histórico, se abre una nueva etapa de autonomía y progreso para sus habitantes.

Offcanvas Menu